Blogia
ENTRE LINEAS

Del porqué los catalanes somos antipáticos. La singularidad catalana. (y II)

Del porqué los catalanes somos antipáticos. La singularidad catalana. (y II)

El pasado 26 de noviembre se votaba en el Congreso de los Diputados la reprobación de la ministra de Fomento Magdalena Alvarez entre otras cosas, por su pésima gestión al frente de su ministerio concretada en el caos que ha llevado a las infraestructuras ferroviarias en Catalunya , cuyo parlamento autonómico había pedido por abrumadora mayoría días atrás, la dimisión de la ministra. Hasta que punto Magdalena Alvarez ha soliviantado a los catalanes que ha conseguido que dos partidos enemigos irreconciliables, Ezquerra Republicana de Catalunya y Partido Popular, se uniesen en su votación contra la ministra. A pesar de que todo parecía indicar que iba a prosperar la reprobación de la ministra dada la tendencia de Rodríguez Zapatero a respetar todas aquellas decisiones que emanen del Parlamento de Catalunya, dicho sea en término inverso para que se me entienda, la moción no salió adelante. No progresó por el escaso margen de tres votos que, según los medios de comunicación que recogieron la noticia, se debió a la “acción de dos tránsfugas del PP” o, según otros, por la “compra de los votos del Bloque Nacionalista Galego y Partido Nacionalista Vasco por parte de Rodríguez Zapatero”.

 

Lo que pocos medios recogen es que, justo a la hora de las votaciones, un diputado de Esquerra Republicana de Catalunya tuvo un apretón –supongo que contagiado por la que se presumía una apretada votación- que le "obligó" a abandonar el hemiciclo para ir a evacuar, no se sabe si con éxito, su catalanidad en la mismísima taza del excusado no fuera que con su inestimable presencia se ganase la votación que propugnaba su partido, la reprobación de la ministra, y tuviese que enemistarse con sus socios de gobierno en Catalunya el PSC, sucursal en esa Comunidad del Partido Socialista Obrero Español.

 

Como quiera que al susodicho republicano le debía remorder su “nacional-catalanista” conciencia por el “inoportuno” retortijón sufrido, decidió que iría a la manifestación convocada en Barcelona el primero de diciembre por una llamada “Plataforma pel Dret a Decidir” (Plataforma por el Derecho a Decidir) eufemismo al que algunos catalanes acuden para denominar el derecho a ser independientes. A la llamada acudieron, entre otros, el partido republicano, sus amigos Iniciativa-Verds –autotitulados “verdes” porque uno de sus líderes va en bicicleta- y la oposición en Catalunya, los defenestrados de Convergència i Unió. La manifestación era la protesta por el déficit de las infraestructuras en Catalunya y el derecho a decidir de los catalanes sobre ellas. Singular sin duda debe ser un País, el mío, que en vez de propugnar el cambio de partido en las próximas elecciones por su mala gestión, quieren decidir el cambio de País.

3 comentarios

siria -

Yo me quedo con la señorita del sostén, para ustedes carod y demás morralla. saludos

Para gaia07, la única brújula que me queda -

Estaba preocupado porque el marcador de "comentarios" estaba a cero y tu lo has llenado todo, "gps" de mis "entrebites" ;-)

gaia07 -

Queda claro, que muchos han perdido el norte... se hace necesario utilizar un gps con las rutas políticas de cada partido, eso si, habrá que hacer ajustes debido a las increíbles pérdidas de sincronización que tienen, (si no sabes bien dónde te diriges acabas en la otra punta de la ciudad)
Tendremos que esperar al “galileo” europeo, a ver si estos son más exactos y se desvían menos.